Imagen principal

El Sonido de lo que Somos

Una campaña para crear comunidad, reconocer los oficios y permitir que el conocimiento traspase fronteras

En Cubo Universo Creativo creemos que cada persona es portadora de un saber, una mirada y una manera única de construir el mundo. En nuestro territorio rural, donde la madera ha sido históricamente oficio y sustento, encontramos en la luthería una forma viva de entrelazar tradición, arte y futuro. Hace un año, nos aliamos con el luthier Santiago Rendón para crear Raíces Sonoras, un proyecto que busca preservar y abrazar el oficio de la madera en El Retiro, abriendo una nueva ruta de formación: la construcción de instrumentos de cuerda pulsada. Seleccionamos a dos jóvenes talentosos, Estefanía y Juan Felipe, quienes durante un año se formaron en nuestra escuela, mezclando la tradición del oficio, la innovación y la investigación fruto de su esfuerzo y dedicación hoy estos jóvenes han sido seleccionados para representar a Colombia en la feria Open Science, en Cambre, España, este septiembre de 2025. Feria donde darán a conocer su proceso y las iniciativas que han creado para promover este oficio entre la población infantil y juvenil de su municipio. Por eso, lanzamos la campaña “El sonido de lo que somos”, una invitación a apoyar este viaje que no es solo físico, sino también simbólico: el viaje de nuestros oficios, nuestra historia y nuestro talento rural hacia el mundo. Como parte de esta campaña, durante los meses de julio y agosto ofreceremos una franja especial de programación con eventos dedicados a los oficios y los saberes, así como una serie de productos y experiencias únicas. El 100 % de lo recaudado (tanto en eventos como en productos), será destinado al fondo que permitirá que Juan Felipe y Estefanía viajen a compartir su proceso en España

¿Qué haremos con los recursos recogidos?

Icono 1

Comparemos los tiquetes aéreos

Icono 2

Pagaremos los gastos de hospedaje, transporte y alimentación que no estén incluidos dentro de los viáticos de la feria

Icono 3

Pagaremos los gastos de viaje de los dos profesores que acompañarán a Estefania y Juan Felipe

Estefanía

"Siempre que me preguntan con qué relacionas algo que estás haciendo, yo siempre digo sueños"

Soy Estefanía Marín Bedoya, tengo 17 años de edad y toda mi vida he vivido en la vereda Pantalio de El Retiro, amo la música y desde muy pequeña he estado aprendiendo, mi familia siempre me impulsa. Actualmente soy estudiante de producción musical del ITM y desde 2024 me aventuré a aprender luthería, al inicio no estaba muy segura incluso me inscribí tarde. Pero esto me ha gustado y amo lo que estoy haciendo y poder hacer mi propio instrumento

Juan Felipe

"La madera le puede enseñar a uno que hay que aprender a de dejarse moldear por la vida"

Soy Felipe Acevedo Muñoz, tengo 17 años de edad, cuando tenía seis o siete años llegué a vivir a El Retiro porque mis papás buscaban un futuro mejor, desde hace once años habito en la vereda Los Salados. Siempre había soñado con cantar pero sonaba horrible, en la pandemia decidí aprender a tocar guitarra y así inició mi camino en la música. En 2024 inicié mi proceso en Raíces Sonoras, este proceso me ha enseñado a ser independiente y esto es algo que me gustaría seguir estudiando y así poder enseñarles a otros

¿Cómo te puedes sumar?


Icono nuevo 1

Realiza una donación

Creamos una Vaki para que personas de todo el país y del mundo puedan sumarse a este suelo y apoyar el viaje de Estefanía y Juan Felipe. Dentro de la plataforma encontrarás un sistema de recompensa que incluye productos personalizados y experiencias únicas pensadas con mucho cariño. No necesitas donar un monto específico, cualquier aporte cuenta y nos acerca a la meta. Estefania, Juan Felipe y todo el equipo de Cubo estaremos siempre agradecidos por sumarte a esta causa que celebra nuestros saberes y oficios

Dona Aquí
Icono nuevo 2

Asiste a nuestros eventos

Durante los meses de Julio y Agosto ofreceremos una franja especial de eventos que estarán incluidos dentro de nuestra programación general. Así pues tendremos talleres de oficios como la encuadernación y la luthería, talleres de métodos de preparación de café, catas de vinos, noches de música y observación astronómica, vacaciones recreativas, conciertos entre muchos otros Asistiendo a nuestros eventos es otra forma de sumarte.

Conoce la programación
Icono nuevo 3

Apoyanos con una donación en especie o servicio

Sabemos que hay muchas maneras de ayudar a cumplir sueños, y no todas son monetarias. Por eso, también te damos la opción de sumarte a esta campaña a través de una donación en especie. Puedes aportar con recursos relacionados con el viaje, como: Un pasaje, una reserva de alojamiento (Airbnb u hotel). O, si tienes un saber especial, puedes compartirlo a través de un taller o curso que enriquezca nuestra programación cultural. Además, si tienes contactos en medios de comunicación (periódicos, radio, televisión o prensa digital), te agradeceríamos muchísimo que nos ayudes a llegar a ellos. Difundir esta historia es clave para que más personas conozcan la campaña y se sumen.

Envía tu propuesta aquí

Con tu apoyo, no solo estás haciendo posible un viaje. Estás construyendo comunidad, preservando oficios y compartiendo saberes que merecen seguir sonando más allá de nuestras fronteras. Gracias por ser parte de El sonido de lo que somos.


Raices Sonoras es un proyecto de
Cubo en alianza con el luthier Santiago Rendón
Agradecimiento especial a
Café Retiro por ser un aliado clave de esta campaña


Raíces Sonoras
Santiago Rendón
Café Retiro